"Soy intensamente feliz": así expreso el amor y el perdón auténticos a mi ex

En medio de la sesión de mi grupo de estudio de Un curso en milagros, nuestro guía dijo: "Toda enfermedad –todo sufrimiento– es una venganza contra aquel que no he perdonado,  a quien hago responsable de mi dolor." Sé que no fui la única impresionada con esa afirmación; varios dijimos a la vez: "Un momento, vuelve a repetir eso, por favor" y luego nos quedamos un buen rato conversando sobre ello. 

Las implicaciones de esta idea son enormes!!!  Voy a quedarme con dos para esta reflexión. 

Si todo sufrimiento es una venganza contra aquel que no he perdonado, entonces:

  1. Si estoy enferma o sufriendo de algún modo, necesito comprender de quién (que puedo ser yo misma, incluso) deseo vengarme, aceptarlo y comenzar mi proceso de perdón...
  2. Perdonar a otros y a mí misma es el camino que me lleva a expresar amor auténtico y, por lo tanto, a ser feliz. 

Cuando pienso en la palabra "venganza", en mí como alguien que quiere vengarse experimento resistencia total...  Creo que esa es la mejor estrategia de mi ego para que evada asumir mi responsabilidad por mi sufrimiento, por mi rabia contra otros, por la proyección de mi culpa... En fin, puede ser más fácil quedarse con que la causa es lo que el otro hace, hizo o hará,  el virus o la crisis económica, la alcaldía y la corrupción, el gluten!! Cualquier otra cosa distinta de mí!!

Mi venganza tiene esta formulación: "Yo sufro por tu culpa, así que sufre por hacerme sufrir".  Ese otro puede ser el primer amor, el ex esposo, el padre, la madre, el hermano consentido... Cualquiera que, en su momento, hayamos considerado el causante de nuestras heridas; cualquiera que en nuestras historias haya protagonizado como el villano

Lo que no vemos es esa partecita del "yo sufro"... Puede pasar que ese otro ni se entere de mi sufrimiento y que, si se entera, no sienta que tiene responsabilidad alguna. Así que mi venganza es vana; mi sufrimiento, inútil. 

No sé si me inventé este recuerdo, pero en mi memoria está uno de los personajes de Chespirito diciendo: "La venganza nunca es buena, daña el alma y la envenena." Tiene toda la razón, mi sufrimiento-vengador me hace daño a mí, envenena mi alma...  

Cuando terminamos una relación podemos entrar en el deseo (inconsciente, claro... o no tan inconsciente, a veces) de que el otro sufra, de que no la pase bien para que valore lo que perdió, para que se arrepienta!! En verdad hay mucha rabia en nuestra mente loca...

Como rastrear la rabia es tan difícil, podemos ver qué tan felices somos, cómo está nuestra salud... Y también podemos darnos cuenta de si nos alegra o no saber que esos otros (el ex, la mamá, el papá, el hermano...) son felices.

Digamos que lo que esta idea deja en nuestras manos es un "rencorómetro", un medio para ver qué tanto y a quiénes necesitamos perdonar para ser, en verdad, felices!!

Un abrazo,
Carolina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe, Aprende, Comparte

Conecta comigo

recibe mis publicaciones vía e-mail

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – CAROLINA ALONSO C.

Libros

Escríbeme

Podcast

Suscríbete